
Amig@s,
desde el TALLER DE ANIMACIÓN POSTAL os proponemos el evento de BUZONES ALEGRES para llamar vuestra atención sobre un hecho verdaderamente preocupante.
Pararos en medio de la calle por la que transitáis y escuchad atentamente... Prestad atención... ¿Nos oís esos llantos en la lejanía?... Seguid escuchando... ¿Los oís ahora?... ¡Ahora los oís, verdad!...
¿Sabéis quién llora?... Esos llantos que llegan hasta vosotr@s provienen de los miles de buzones esparcidos por todas las calles de todo el mundo que no paran de derramar sus desconsoladas lágrimas día tras día.
¿Que por qué están así de tristes y llorones todos los buzones del mundo?... Pues es muy sencillo... Porque, simplemente, los hemos olvidado.
No penséis que por el hecho de ser unos armatostes de latón pintados de amarillo plantados en medio de la calle, no tengan su alma, los pobrecillos. ¡Claro que la tienen!
Desde la aparición de internet hace algunos años, inaugurando la era digital, todos esos miles de buzones han ido dejando de recibir esos cientos de miles de cartas que días tras día alimentaban sus almas con las noticias de millones de personas que les confiaban, introduciéndolas en sus cuerpos de latón, para hacérselas llegar a sus familiares, amigos y conocidos en forma de cartas postales.
¡Escúchenlos, pobrecillos, cómo lloran en medio de las calles!... Cada vez que ven pasar a alguien por su vera, emitien un apagado y lastimoso gemido, mendigando aquella carta que ya nunca les llegará.
Mucha gente en su trasiego diario ya no les hace ni caso. Y muchas personas ya ni siquiera saben la razón de por qué en medio de las calles existen esos bultos a modo de setas gigantes de color amarillo que entorpecen su apresurado paso.
Amig@s, los buzones se están muriendo de pena. Ya les habéis oído como lloran. Y desde el TAP queremos intentar, aunque sólo sea con un sencillo gesto, que los buzones vuelva a recobrar la alegría perdida de antaño. Nos da mucha pena verlos llorar de esa manera y queremos (desde nuesta modestia pero también desde nuestro convencimiento de que no todo está perdido) que los buzones vuelvan a sonreír y recobren su alegría.
Para ello lanzamos esta propuesta, con la cual pretendemos aliviar la pena de tantos y tantos buzones tristes esparcidos por el mundo. Para que, aunque sólo sea por un instante, vuelvan a recibir alguna carta nuestra y que vean que todavía hay gente que se acuerda de ellos.
El evento "BUZONES ALEGRES" simplemente os pide vuestra participación de una manera muy sencilla. Cuandos venga bien, tomad boligrafo y papel escribid una carta normal y corriente (¡quien dice una, dice las que queráis, claro!) para hacérsela llegar a algún amigo o familiar vuestro a través del buzón más cercano a vuestra casa o lugar de trabajo. Sólo se trata de este gesto tan sencillo que no os ocupará mucho tiempo ni esfuerzo. Y cuando vayáis a depositarla en vuestro buzón, procurad susurrarle al oído antes de meterla por la ranura: "No lloréis más, no os hemos olvidado".
Muchas gracias por vuestra participación y gracias por no olvidar y ALEGRAR a los buzones de nuestras calles.
¡¡Buzones de todo el mundo, alegraos... miles de cartas llegan hacia vosotros!!
desde el TALLER DE ANIMACIÓN POSTAL os proponemos el evento de BUZONES ALEGRES para llamar vuestra atención sobre un hecho verdaderamente preocupante.
Pararos en medio de la calle por la que transitáis y escuchad atentamente... Prestad atención... ¿Nos oís esos llantos en la lejanía?... Seguid escuchando... ¿Los oís ahora?... ¡Ahora los oís, verdad!...
¿Sabéis quién llora?... Esos llantos que llegan hasta vosotr@s provienen de los miles de buzones esparcidos por todas las calles de todo el mundo que no paran de derramar sus desconsoladas lágrimas día tras día.
¿Que por qué están así de tristes y llorones todos los buzones del mundo?... Pues es muy sencillo... Porque, simplemente, los hemos olvidado.
No penséis que por el hecho de ser unos armatostes de latón pintados de amarillo plantados en medio de la calle, no tengan su alma, los pobrecillos. ¡Claro que la tienen!
Desde la aparición de internet hace algunos años, inaugurando la era digital, todos esos miles de buzones han ido dejando de recibir esos cientos de miles de cartas que días tras día alimentaban sus almas con las noticias de millones de personas que les confiaban, introduciéndolas en sus cuerpos de latón, para hacérselas llegar a sus familiares, amigos y conocidos en forma de cartas postales.
¡Escúchenlos, pobrecillos, cómo lloran en medio de las calles!... Cada vez que ven pasar a alguien por su vera, emitien un apagado y lastimoso gemido, mendigando aquella carta que ya nunca les llegará.
Mucha gente en su trasiego diario ya no les hace ni caso. Y muchas personas ya ni siquiera saben la razón de por qué en medio de las calles existen esos bultos a modo de setas gigantes de color amarillo que entorpecen su apresurado paso.
Amig@s, los buzones se están muriendo de pena. Ya les habéis oído como lloran. Y desde el TAP queremos intentar, aunque sólo sea con un sencillo gesto, que los buzones vuelva a recobrar la alegría perdida de antaño. Nos da mucha pena verlos llorar de esa manera y queremos (desde nuesta modestia pero también desde nuestro convencimiento de que no todo está perdido) que los buzones vuelvan a sonreír y recobren su alegría.
Para ello lanzamos esta propuesta, con la cual pretendemos aliviar la pena de tantos y tantos buzones tristes esparcidos por el mundo. Para que, aunque sólo sea por un instante, vuelvan a recibir alguna carta nuestra y que vean que todavía hay gente que se acuerda de ellos.
El evento "BUZONES ALEGRES" simplemente os pide vuestra participación de una manera muy sencilla. Cuandos venga bien, tomad boligrafo y papel escribid una carta normal y corriente (¡quien dice una, dice las que queráis, claro!) para hacérsela llegar a algún amigo o familiar vuestro a través del buzón más cercano a vuestra casa o lugar de trabajo. Sólo se trata de este gesto tan sencillo que no os ocupará mucho tiempo ni esfuerzo. Y cuando vayáis a depositarla en vuestro buzón, procurad susurrarle al oído antes de meterla por la ranura: "No lloréis más, no os hemos olvidado".
Muchas gracias por vuestra participación y gracias por no olvidar y ALEGRAR a los buzones de nuestras calles.
¡¡Buzones de todo el mundo, alegraos... miles de cartas llegan hacia vosotros!!

EL BUZÓN QUE RÍE... Ja ja ja ja ja ja ja...

¿Se imaginan por un instante que por cada carta que pusiéramos en un buzón, éste nos regalase con una amable cantinela de agradecimiento?...♪ ♫ ♪ ♫ GRACIAS POR SU ENVíííííOOOOOO, SEÑOOOOOOOOOORRRRRR ♪ ♫ ♪ ♫...¡¡Sería la rebomba, verdad?!(Es una idea que dejamos en el aire para los fabricantes de buzones. Quién sabe si algún día alguien la patente la idea y ya no haría falta que nadie organizase campañas para ALEGRAR LOS BUZONES, porque estos ya vendrían alegres de fábrica :)



Si encontráis cola delante de vuestro buzón, no deseperéis. Esperad vuestro turno pacientemente y cuando os llegue introducid la carta sin prisas.

Durante la campaña postal BUZONES ALEGRES se tuvo que advertir a los participantes en el evento de que no les "tomasen demasiado cariño" a los buzones. Y que dejasen los buzones emplazados allá donde los enconstrasen, que no valía llevarse los buzones a su casa.



Los administradores del evento BUZONES ALEGRES no responden legalmente de las lesiones provocadas por los BUZONES LEONINOS NI MONSTRUOSOS... Cuidado al meter la mano...
* * *
Hay imágenes que duelen sólo con verlas. Por favor, procuremos entre tod@s que estas cosas no vuelvan a pasar... ¡¡ÉL NO LO HARÍA!!


Ejemplos de BUZONES TUNEADOS (DECORADOS)



Haga frío o calor, ellos siempre están ahí... Estos pobrecillos buzones... ¡se quedaron helados de frió! ¡¡Brrrrrrrrrrrrr... !!




* * *
Los buzones domésticos también dan mucho juego...

Desde la más tierna infancia hasta la más tranquila vejez, una carta siempre es bien recibida.


Y nunca hay que desesperar si esa carta que esperáis se hace esperar...





Pero qué alegría cuando la carta esperada llega por fin...
¡¡Mamáááááá... el cartero ha pasadooooooooo...!!


Hay momentos en los que el cartero disfrutará depositando el correo...

Otros en los que quizás parezca que vaya de pesca...




Y el buzón del Señor Gitante se divisa a larga distancia.

Y el del domador de elefantes tampoco pasa desapercibido...




Pasará el tiempo, cambiarán las estaciones... pero los buzones siempre estarán ahí...




Hasta que un día llegará el momento de la jubilación después de tantas cartas recibidas de todas las partes del mundo. ¡Descanse en paz el viejo buzón!


No hay comentarios:
Publicar un comentario