17.5.23

¡¡ BIENVENID@S !!

¡Hola amigos y amigas!

Os damos la bienvenida al "Taller de Animación Postal" (*TAP*)

*T.A.P.*

Si todavía conserváis esa bonita costumbre de escribir cartas de vuestro propio puño y letra a vuestros familiares y amistades, aquí en el *TAP* encontraréis un buen puñado de ideas de lo más imaginativas y originales para que vuestras cartas sean super simpáticas y divertidas.

En el *TAP* os proponemos unas cuantas ideas para animaros a utilizar un poquito más la imaginación a la hora de enviaros cartas. Así que todas las ideas que os presentamos en el *TAP* podéis usarlas a vuestro libre antojo: recortándolas, dibujándolas, pintándolas, doblándolas de la manera que prefiráis.

En el *TAP* encontraréis cartas para dar sorpresas, cartas de celebración y festivas, cartas de temporada, cartas para gente enamorada, cartas-puzzle, cartas-espiral, cartas bajo la lluvia, cartas tomando el sol, cartas con mascota... Cartas y más cartas para todas las situaciones y circunstancias de la vida. Todas ellas llenas de imaginación, que harán que vuestras amistades se sientan muy especiales cuando las reciban de vuestra parte.

CARTA... CARTA... CARTA...!!!



¡¡Bienvenid@s al Taller de Animación Postal!!

...y Feliz Correspondencia.

CARTA... CARTA... CARTA...!!!

GYM


El ejercicio físico i la escritura correspnsal noson dos cosas incompatibles. Esta carta ofrece un buen ejemplo de esta afirmación.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Laura!... ¡Vigila, no te acerques tanto para leer la carta que puedo golpearte! Me pillas en plena sesión de levantamiento de pesos... Unooo... dooos... treeees... ¿Cómo dices?... No, no hace falta que te marches... Quédate i mientras yo "machaco" un ratito vamos charlando... seiiiiis... sieteeee... ¿Todo bien?... Yo voy tirando... nueveeeee... dieeeeez... Me dijeron que fuiste a... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

14.5.23

BAILARINA


Esta carta se puede enviar mientras hacemos un descansito en las clases de ballet.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Albert!... Me pillas en plena classe de ballet. Suerte que ahora tengo un descansito y podré escribirte una cartita rápida... ¿Cómo va todo?... Yo, ya ves... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

11.5.23

A LA SOMBRA



¿Nunca habéis escrito una carta bajo la sombra de un árbol?... Pues ésta es vuestra ocasión. Sólo tenéis que tener a mano un árbol que os dé buena sombrita y un amigo o amiga a quien escribirle.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hey, Marieta!... Mira que se està bien aquí a la sombrita del naranjo del jardín... Ven, acércate, que hay sitio para otro... Así charlaremos de nuestras cosas mientras estamos a la bartola... ¡Què, todo bien?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)
( Podéis ver más cartas de tema veraniego en este [enlace] )

5.5.23

SENTADO



No existe una manera más cómoda de escribir una carta a los amigos que sentándose un ratito... Así que aquí os presentamos unos cuantos modelos de carta que os resultarán de lo más cómodos a la hora de escribir cartas relajadas a vuestros amigos.

Esta carta podría empezar así:


—Hola, Sus... Déjame que me siente un ratito que estoy un poco cansado... Acado de llegar de entreno y mientras hago tiempo para cenar te escribiré un ratito... ¿Sabes qué?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)


Otro comienzo podría ser:



Hola, Pep. ¡Ostras, qué bien se está aquí arriba!... Vaya brisita más fresca que corre. Dentro de las casas no se puede estar hoy del calor que hace. Y me he dicho "pues me subo al terrado para escribi al Pep allí". Y aquí estoy... ¡¡Oyeeeee..!! No muevas tanto la carta que esto se mueve mucho y me daré un batacazo!!... Así, así... tranquilito... Bueno, empezaré por contarte que aer por la tarde...
(y bla, bla, bla...continúa la carta)











Esta carta-nube podría empezar así:



—¡¡Holaaaaaaa, Mariiiiiiaaaaaaa...!! Mira hacia arriba... ¡¡Heyyyyy, síííí... soy yoooooo!! Me he subido encima de esta nube para darme una vuelta y cuando te he visto ahí abajo te he llamado... ¿Cómo estás?... Yo bien... bueno, con un poco de vértigo, pero todo es acostumbrarse a estas alturas. Oye, si quieres puedes dar un bote i así podemos dar una vuelta en esta nube mientras charlamos... ¿Ya sabes lo de...? (y bla, bla, bla...continúa la carta)





Esta carta-luna podría empezar así:



Hola, Eli... Vaya noche más bonita ¿verdad?... ¡Y què luna más blanca... ¿Quieres subir aquí a mi lado?... ¿No?... ¿Que tienes miedo a las alturas?... Bueno, no pasa nada, otra vez será... Quiero contarte una cosita que me pasó el otro día... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

4.5.23

NOCHES DE LUNA




Hay cartas que mejor escribirlas en noches de luna y estrellas.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

Hola, Sandra... ¿Has visto qué luna más bonita?... ¡Y cómo brillan las estrellas!... ¿Quieres saber una cosa que hace mucho tiempo que quería decirte?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

23.4.23

CHUPA-CHUPS



La carta chupa-chups es una manera muy dulce de escribir una cartita a alguna amistad nuestra.
A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:
—¡Hola, Helena!... ¿quieres una chupadita?... Estaba aquí comiéndome este apetitoso chupa-chups cuando me han venido ganas de escribirte una cartita para escribirte cosas... ¿Oye, ya sabes lo que le pasó a la Anna?...(y bla, bla, bla...continúa la carta)

20.4.23

CAMBIO LOOK

Hay ocasiones en que escribiremos cartas cuando hayamos sufrido ciertas transformaciones de nuestro aspecto, que queramos compartir con nuestras amistades.



Esta carta podría empezar así:

Heyyyy, Joan!... ¿¿Verdad que mola mi peercing que me he hecho en la nariz!!... No, no me hizo nada de daño cuando me lo puse, pepro al principio me molestaba un poco y me encontraba un poco rara. Pero ahora ya lo siento normal... Espero que cuando nos besemos no se enganche con el tuyo y nos tengan que separar con tenazas... Ja ja ja!!... (y bla, bla, bla...continúa la carta)




Esta carta podría empezar así:

¡Qué tal va todo, Marcos!... Cuidado no muevas tanto la carta que me vayas a dar un golpe a mis gafas nuevas. Al final me las he tenido que poner para corregir un poquito la miopía que tengo... Al principio me sentía un poco raro, pero es cuestión de acostumbrarse... Oye... ¿Sabes algo de Alicia?... Hace tiempo que no me escribe ni me llama... (y bla, bla, bla...continúa la carta)





Esta carta podría empezar así:

—¡Hola, Sus!... ¿Te gusta mi nuevo peinado?... Al final te hice caso y me corté el pelo... Creo que me queda bien ¿verdad?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)




Esta carta podría empezar así:

Laura, trata bien esta carta, que es una carta "de etiqueta" (hasta me he puesto la corbata para la ocasión, ya lo ves...). ¿Lista?... Pues ahí va... Me gustaría que el próximo día 22 de este mes me hicieras el honor de... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

19.4.23

¿TOMAS ALGO?...


Cuando estamos tomando alguna cosa en el bar, siempre quedaremos bien si invitamos a nuestros amigos corresponsales.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

Hola, Joana! Vaya sorpresa... No sabia que tu también venías por este bar... Estaba tomando algo... ¿Tú qué quieres?... Venga aprovecha, que hoy estoy generoso... Siéntate aquí a mi lado que charlaremos mientras tomamos algo... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

17.4.23

LEYENDO


Esta carta podéis utilizarla cuando queráis compartir alguna lectura que estéis haciendo con vuestros amigos corresponsales.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Pep! Mira lo que estoy leyendo... ¿Sabes de qué se trata?... escucha, escucha que te lo leo... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

14.4.23

LA PANDILLA



Las cartas de la pandilla son aquellas cartas que escribimos entre toda la gente que nos conocemos y acostumbramos a salir juntos a algún miembro del grupo que, por razones varias, en estos momentos no puede estar con nosotros.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hooooooolaaaaaaaaaaaaaaa, Joaaaaaaaaaaaaaaaaan...!! Adivinaaaaaaaaaaaa quieneeeeesssss soooooomoooooooooooooos.... ¡¡Sííííííí!!... Somos nosoooooootrooooos, los de la cooooooooollaaaaaaaaaaaaaaaaa!!... ¡Te echamos muuuuuuuuuuuuuchooo de menooooooooooooooos!!... ¡Què, com va tu nueva vida en Londres!... ¿Te has adaptado bien?... ¿Què tal tus nuevos compeñeros de estudio?... ¿Secome bien?... ¿Sales de marcha por los pubs?... ¿Cuándo piensas volver?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

11.4.23

RIIIIINGGGG...


Esta carta teléfono, es muy original pues no se trata de escribir una carta como la hacemos normalmente sino de imaginarse una conversación telefónica con la persona a la que quieras escribir y plasmarla sobre el papel.
A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

Riiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnnggggggggggg... ¿Hola, está Felisa?... Sí, soy Andrés... Gracias, espero... ¿Feli?... Hola, soy yo... escucha, perdonar que te llame, pero es que no tenía ganas de coger el boli y el teléfono es más cómodo... Oye, ¿cómo estás?... Yo bien, pero un poco preocupadillo por aquello que me contaste la semana pasada... ¿Ya estás mejor?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

( También podéis mirar estos dos enlaces: [enlace 1] , [enlace 2] )

3.4.23

UN BRINDIS


A veces hay que tomar la copa y alzarla bien alto para brindar por algo que queramos celebrar. Ésta es la carta ideal para esas ocasiones.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

Desi, levanta tu copa y brindemos porque por fin te has dignado... ¡a escribirme una carta después de TRES MEEEEESEEEEEEEEEES sin coger el boli! Y eso hay qye celebrarlo tú... Bromas y brindis aparte... ¡qué tal estás!... (y bla, bla, bla...continúa la carta)


( Podéis ver más cartas de tema festivo en este [enlace] )

2.4.23

CALENTEMOS MOTORES...

Antes de empezar a presentaros las ideas del *TAP* , os proponemos unos pequeños para ir cogiendo práctica a la hora de trabajar los modelos de cartas que os iremos presentando.

Así que ya podéis coger folios, lápiz y tijeras (mejor que sean de punta redondeada para que nadie se corte) y después de dibujar las figuras que os presentamos abajo, podéis recortarlas, a ver que tal os quedan.

Tened presente que muchas de las cartas que os enseñaremos tendrán que ser recortadas de una manera u otra. Así que estos ejercicios iniciales nos irán bien para empezar a tocar el papel.

Recordad que podéis bajaros todos estos formatos de nuestros ALBUMES.




* * * 1ª FORMA * * *

La primera forma que dibujaremos y recortaremos será la de un folio curvado, con los lados sinuosos. Este modelo lo podremos utilizar para enviar cartas que se salgan un poco de la rutina del folio estandar de forma rectangular y lados lisos.



* * * 2ª FORMA * * *

La segunda forma para dibujar y recortar será la de un simple triángulo. Tal vez algún día tengamos que escribir cartas desde Egipto con sus piràmides y todo... [ver enlace]






* * * 3ª FORMA * * *

La tercera forma que dibujaremos i recortaremos será la de un círculo. Tal vez alguna de las cartas que os propondremos escribir en nuestro taller podría estar escrita en una noche de luna llena...





* * * 4ª FORMA * * *



La cuarta forma tendrà forma de luna. Porque también se pueden escribir cartas en noches de luna creciente o menguante...






* * * 5ª FORMA * * *


La quinta forma será la de una estrella. Habrán momentos postales en que la luna otorgará el protagonismo a sus hermanes en el cielo, las estrellas...





* * * 6ª FORMA * * *

La sexta forma tendrá forma de nube. Porque estamos seguros que entre los muchos momentos postales que ocurrirán en nuestra vida, no todos los viviremos tocando de pies en el suelo. Y tal vez algún día nos subamos encima de alguna nube para dejar volar nuestra imaginación desde allí arriba.





* * * 7ª FORMA * * *

La séptima forma tendrá la silueta de una serpiente. podéis estar seguros que muchas de las cartas que popdréis escribir en vuestra vida podrán salirse de la cuadrícula de precepto, pudiendo ser escritas de una manera más "movidita".





* * * 8ª FORMA * * *


La octava forma es una flor. Crear jardines postales para regalar a nuestros corresponsales pasa por saber recortar con maestría flores como ésta.





* * * 9ª FORMA * * *

La novena forma será la de un corazón. El amor es uno de los sentimientos que mueve el mundo... ¡y por què no! nuestra correspondencia también.




* * * 10ª FORMA * * *

La décima forma tendrá forma de hoja otoñal. Posiblemente el otoño sea la época más idónea del año para ponerse a escribir cartas a los amigos y conocidos.




* * * 11ª FORMA * * *

La forma número 11 tendrá la forma de un sol. El verano será el momento de todo el año en que escribiremos nuestras cartas más calurosas (Bffffff... ¡qué calor que haceeee...!)






* * * 12ª FORMA * * *

La forma número 12 serà una mano. En el *TAP* también os enseñaremos cómo las partes del cuerpo humano pueden convertirse en protagonistas a la hora de escribir cartas divertidas a nuestros amigos corresponsales.





* * * 13ª FORMA * * *

La forma número 13 tendrá la forma de un muñequito. Posiblemente una de las maneras más simpáticas y originales de escribir cartas a nuestros amigos sea utilizando "mascotas postales". Unos personajes, a veces vivarachos y casi siempre muy traviesos, que habitan dentro de las cartas haciéndose pasar por nosotros. De esta manera cuando nuestros amigos corresponsales abren nuestras cartas, ¡la sorpresa está asegurada!





Y ahora ya sin más dilación... ¡empecemos el *TAP*!

31.3.23

PIERNA ROTA



Quizá alguna vez en la vida tengamos un tropezón... y tal vez nos rompamos algún que otro hueso. Esta carta del pie escayolado va muy bien para escribir cartas en aquellas ocasiones en que nos hemos roto una pierna. También podéis ver [otro pie roto].
A modo de ejemplo el texto de la carta podría empezar así:

—Hola, Maria... Cuidado de no mover demasiado la carta mientras la sostienes para leerla que ya ves cómo estoy y aún me duele la pierna... Sí, mujer, sí... la pierna rota por tres sitios y un aburrimiento aquí en la cama que no se cómo ponerme. Y como me he acordado que todavía no te había respondido a tu última carta, aquí me tienes. Si quieres puedes pasarte a visitarme cuando quieras ¿vale?... Ya sabes que tus visitas me animan mucho... ;-) ... (i bla, bla, bla...continúa la carta)