27.3.25

¡¡ BIENVENID@S !!

¡Hola amigos y amigas!

Os damos la bienvenida al "Taller de Animación Postal" (*TAP*)

*T.A.P.*


Si todavía conserváis esa bonita costumbre de escribir cartas a vuestros familiares y amistades de vuestro propio puño y letra, aquí en el *TAP* encontraréis un buen puñado de ideas de lo más imaginativas y originales para que vuestras cartas sean super simpáticas y divertidas.

En el *TAP* os proponemos unas cuantas ideas para animaros a utilizar un poquito más la imaginación a la hora de escribir y enviar correspondencia a los buzones de vuestras amistades y familiares. 

Por ello todas las ideas que os presentamos en el *TAP* podéis usarlas a vuestro libre antojo: recortándolas, dibujándolas, pintándolas, doblándolas de la manera que prefiráis.

En el *TAP* encontraréis cartas para dar sorpresas, cartas de celebración y festivas, cartas de temporada, cartas para gente enamorada, cartas-puzzle, cartas-espiral, cartas bajo la lluvia, cartas tomando el sol, cartas con mascota... Cartas y más cartas para todas las situaciones y circunstancias de la vida. Todas ellas llenas de imaginación, que harán que vuestras amistades se sientan muy especiales cuando las reciban en sus buzones de vuestra parte.

CARTA... CARTA... CARTA...!!!


Podéis aportar comentarios, observaciones, sugerencias, colaboraciones. Y también podéis compartir con tod@s los visitantes de este blog creativo del *TAP* cualquier tipo de anécdota o curiosidad que os haya ocurrido cuando hayáis enviado alguna carta simpática y divertida a vuestros amigos y amigas.

Para lo que sea, aquí os dejamos nuestro correo de contacto tapmai@gmail.com

¡¡Bienvenid@s al Taller de Animación Postal!!

...y Felices Cartas!!

CARTA... CARTA... CARTA...!!!

CONTANDO


Esta carta es idónea para contar cosas que no se nos deben pasar por alto.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Mira, Anna!... ¡UNA!... Míralo bien, UNA y sólo UNA será la semana que esperaré a que me escribas. Una vez haya pasado esta semana (¡sólo UNA, que te quede bien claro!) sin recibir noticias tuyas, consideraré que tu y yo... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

26.3.25

REGALO FLOR



Cuando se trata de regalar una flor por carta este modelo es perfecto para quedar como un rey o como una reina delante de tus amigos corresponsales.

A modo de ejemplo, el texto de la carta podría ser algo así:

—¡Toma, Montse!... ¡Coge esta flor que es para ti! Tengo entendido que te gustan las flores ¿verdad?... Así que antes de empezar a leer la carta, búscale un jarroncito y ponla en agua para que no se marchite. Hablando de flores... ¿sabes lo que he encontrado hoy en el jardín de casa?... (bla, bla, bla...continúa la carta)

24.3.25

UN RAMO


Una carta-ramo es ideal para expresarle tus sentimientos a aquella persona que te hace tilín... ¡Eso sí!... Tened cuidado que esa persona no sea alérgica a las flores o pasará un mal rato leyendo vuestra carta. ¡Achííííísssssss...!

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Toma, Mònica!... ¡Un ramito de flores para ti!... Espero que te gusten... Ya sabes que te quiero... Ponlas en agua que te durarán más. ¡Cómo va todo?... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

(Podéis ver algunos modelos de cartas para gente enamorada en este [enlace] )

23.3.25

UN RAMO



Regalar un ramo de flores a tu chica o chico para expresarle tus sentimientos es una buena excusa para utilizar una carta con ramo. Pero tened cuidado si vuestra pareja tiene alergia, podría ser desastroso si tiene que leer este tipo de cartas todo el rato estornudando. ¡Achíííssss!...

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:


¡Toma, Mònica!... ¡Un ramito de flores para ti!... Espero que te gusten... Ya sabes que te quiero... Ponlas en agua que te durarán más. ¡Cómo va todo?... ... (y bla, bla, bla...continúa la carta)


(Podéis ver más cartas de primavera en este [enlace] )

21.3.25

LA PRIMAVERA... ¡LA SANGRE ALTERA!

Con la llegada de la primavera, es tiempo de empezar a adornar nuestras cartas con esas florecillas que tanto nos alegran la vista por campos, parques y jardines.


Aquí os presentamos algunos modelos de cartas florales para que podáis inspiraros cuando llegue le momento de escribir alguna carta primaveral a alguna de vuestras amistades.





Esta carta con golondrinas podría inaugurar la temporada postal primaveral.


A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:


Ep, Montseeee!!... ¡Míralas...! ¡Las golondrinas ya están aquí!... Míralas cómo revolotean por el cielo... Se nota que la primavera ya está aquí... ¿Qué hacías?... Yo estaba apunto de... (y bla, bla, bla...continúa la carta)
















Por primavera también podemos enviar cartes con mascota, como las que tenéis abajo.


A modo de ejemplo, las cartas podrían empezar así:

—¡¡Ep, Adela!!... Aquí tienes una florecilla/ramito de flore para alegrar esta primavera que justamente acaba de empezar...¿Sabes qué me ha pasado esta mañana?... Pues que... (y bla, bla, bla...continúa la carta)







No os olvidéis decorar los sobres de las cartas que enviéis por primavera con motivos florales.





20.3.25

BANDERA BLANCA


Es posible que de vez en cuando haya algún amigo o miga con quien vuestra relación no sea, digamos, demasiado plácida. En estos casos, se trataría de retomar la relación como al principio y estas cartas de la paz vienen que ni pintadas.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Encarna!... ¿Todavía estás enfadada?... Yo vengo con bandera blanca, ya lo ves... Espero que antes de volver a tirarme los trastos por la cabeza escuches lo que tengo que decirte... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

19.3.25

TONTO!!


Cuando tengáis que decirle a alguien que está como un cencerro, ésta es la carta indicada..


A modo de ejemplo, el texto de la carta podría empezar así:


—!!Pero tioooooooooo...!! ¡¡Estás tonto o se te ha ido el sentido!!... ¡¡que no ves que eso que me dices en tu última carta no puede ser de ninguna de las maneras!!... Venga, recapacita y verás como recuperas el aspecto de chico cuerdo...je, je... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

16.3.25

MANCHAS

Si manchamos un poco los márgenes de las cartas que escribimos a nuestros amigos siempre tendrán un toque más artístico.

Aquí os enseñamos algunos modelos que os inspirarán.









13.3.25

CIGARRILLO



Aunque no es demasiado recomendable fumar, por aquello de que va mal para la salud, de vez en cuando nos vendrán ganas de echar un cigarrillo mientras dejamos que las musas nos inspiren una cartita.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Montse... ¡Què tal!... Estaba aquí fumando cuando me han venido ganas de coger boli y papel para escribirte un ratillo... ¿Quieres uno?... Toma, fuego... Oye, mientras fumamos, déjame preguntarte cómo te fue la salida que hicisteis a... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

8.3.25

AVIÓN



Esta carta la podemos utilizar en aquellos momentos de aburrimiento en que no sepamos qué hacer.

A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

¡Hola, Eli!... ¿Qué haces?... Yo estaba aquí todo aburridote haciendo aviones de paper cuando me he acordado que todavía no te había escrito... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

6.3.25

EL PREGONERO

¡¡ EL PREGONEROOOOOOOOOOO...!!

De vez en cuando tendremos que dar una noticia de aquellas de las que se tienen que enterar todo el mundo . Pera estas ocasiones sirven estas cartas-pregonadas.







A modo de ejemplo, estas cartas podrían empezar así:

—¡Por orden de la autoridad se hace saeeeeeeeeeeeeeeeeer!!... Que a partir del próximo mes, toda aquella gente que no haya enviado cuatro letras dentro de un sobre a nuestro amigo y "letraherido", Manu de la Pobla, será incluído en la lista negra de "corresponsales non gratos" y se tomarán las medidas oportunas para que esta mala gente tenga su merecido... (y bla, bla, bla...continúa la carta)

5.3.25

ESCRIBIENDO...


Esta es una carta muy original, pues es una carta que se va escribiendo sobre la marcha debido a que las musas no se muestran demasiado colaboradoras...
La persona a quien se la enviamos puede encontrarse con algo así:

—¡¡Hey, Montseeee!!... No te esperaba que abrieses la carta tan pronto... Ya ves cómo estoy todavía, aún no te la he escrito, con todos estos papeles por aquí en medio... ¿Sabes?... Hoy las musas me han abandonado i no sé qué escribirte... Pensaba hablarte de lo que me pasó el domingo, pero no sé por dónde empezar... ¿Cómo dices?... ¿Que qué me pasó?... Pensaba que lo sabías... Pues resulta que... (y bla, bla, bla...continúa la carta)





El dibujo de arriba (extraído del libro "Estimades fades" de Susan Nightingale) os lo ponemos para que veáis que si sabéis dibujar un poquito bien podéis hacer unos dibujos la mar de chulos, aunque no hace falta ser un Picasso para hacer una cartita bien simpática y divertida. Cada cual que las haga como mejor le salgan.

3.3.25

MATERIALES





Empezaremos por recomendaros el material básico que debéis tener para realizar las "TAP-IDEAS" que os iremos proponiendo.



Apuntad:

- folios de papel (que pueden ser blancos y/o de colores)
- sobres (también pueden ser blancos o de colores)
- sellos
- lápiz normal
- lápices o rotuladores de colores
- bolígrafo
- goma de borrar
- tijeras
- una regla
- cutter
- soporte de goma o cartón para recortar el interior de los folios

    ... y ¡por supuesto! un buzón cercano a vuestra casa para ir tirando las cartas a la hora de enviarlas.


    22.2.25

    ESPIRALES

    Aquí os presentamos tres maneras de escribir una carta para marear un poco a vuestros amigos corresponsales.





    La carta-espiral la escribiremos en un folio de papel recortado con forma redonda, i la escribiremos de fuera hacia dentro. Así, nuestros amigos, para leerla tendrán que ir girándolo. ¡¡Oooohhh... vaya mareo!!





    Este otro modelo de carta-espiral lo prepararemos dibujando y recortando el folio como se ve en la imagen, de tal manera que por la parte de atrás también esté dibujado para hacer coincidir la banda blanca que representa que envuelve la carta, que es donde escribiremos el texto de la carta (una línea por delante y después continuar por detrás. Y así ir dando vueltas...). De esta manera nuestros amigos tendrán que ir dándole vueltas y más vueltas al papel cuando quieran leer nuestra carta.




    ¿Nunca habéis probado a escribir una carta en la cinta de papel de una serpentina?... Pues no sabéis lo divertido que es ir pasando el papel (...¡sin liarse, eh!) para poder leerla toda hasta el final
    A modo de ejemplo, la carta podría empezar así:

    —Holaaaaaaaaaaaa, Montseeee!!... Perdona que te escriba esta carta en esta serpentina, pero es que no tenía folios a manos y como aún no hemos limpiado el piso donde celebramos la berbena, pues he cogido lo primero que he pillado para escribirte, y he encontrado esta serpentina. Así que aquí te escribiré la carta. Espero que no te hagas un lío cuando vayas pasando la cinta de papel para leerla :-)


    ¿Sabes quién vino a la fiesta?... ¡Agárrate!...
    (y bla, bla, bla...continúa la carta)